Autor

Simón Pérez Reyes nació en Arucas en 1.942, en el seno de una familia de pequeños comerciantes. Realizó sus estudios de bachiller en el colegio La Salle de Arucas. Pasó posteriormente a la Escuela de Magisterio de Las Palmas de Gran Canaria, concluyó sus estudios en 1.960, realizó al año siguiente las oposiciones al Cuerpo de Maestros Nacionales.
En el año 1.963, ingresó en el Seminario de Tafira, donde realizó los estudios eclesiásticos, concluyendo con al ordenación sacerdotal en diciembre de 1.970. Sus primeros años de ministerio los realizó como formador del Seminario Menor hasta su incorporación como responsable de la Parroquía de María Madre de la Iglesia, en el Polígono Residencial de Cruz de Piedra, donde simultaneaba su ministerio sacerdotal con el trabajo profesional en los centros educativos, como el Colegio Público Teobaldo Power, Educación Compensatoria e I.E.S. Bentayga, luego denominado I.E.S. Simón Pérez.
Este trabajo quiere tener presente a todos los sacerdotes que han ejercido su labor pastoral en la diócesis de Canarias desde 1800 hasta la actualidad. Cada uno de los sacerdotes tiene una reseña biográfica, más o menos amplia, según los documentos que hemos podido consultar, de manera especial los más antiguos. Se recogen de manera más amplia a los diocesanos, pero sin olvidar a todos los miembros de las órdenes religiosas y otros como los capellanes militares que han ejercido una parte de su labor pastoral en esta diócesis.
No pretende ser un atrabajo exhaustivo, por lo que está abierto a propuestas de profundización, ampliación o corrección, siempre susceptibles de errores por el gran volumen de personas o la escasez de documentación en algunos casos. Se ha adjuntado en todos los casos que ha sido posible una fotografía o dibujo, que puede ser progresivamente ampliada con aportaciones de interesados o familiares.
Este trabajo, busca fundamentalmente poner en valoración el enorme esfuerzo, que tantas personas han desarronado una labor pastoral, por todos los rincones de nuestra diócesis, llevando con más o menos acierto, la semilla del evangelio, dejándose llevar por el Espíritu y superando con frecuencia dificultades de todo tipo, a base del amor proveniente de su vocación sacerdotal.
Invito a todas las personas interesadas, a seguir profundizando y ampliando a partir de estos datos, en las biografias de tantos sacerdotes, que han sido focos de referencia en sus comunidades parroquiales, en sus actividades educativas o de cualquier índole, tanto en el aspecto espiritual como en el desarrollo humano.
Simón Pérez Reyes